top of page

CONSULTAS FRECUENTES

Aquí encontrará las respuestas

¿Quiénes pueden integrarse a REDAAP?

REDAAP está abierta a todas las personas interesadas en el análisis, la investigación y la transformación de los asuntos públicos desde una perspectiva ética, crítica y comprometida con el bien común.

Pueden integrarse:

  • Docentes e investigadores de instituciones de educación superior

  • Estudiantes de posgrado y licenciatura interesados en temas de gobernanza, políticas públicas, participación ciudadana, sostenibilidad e innovación social

  • Funcionarios/as públicos, profesionales del tercer sector y miembros de organizaciones de la sociedad civil que deseen colaborar desde la práctica

  • Personas con experiencia en proyectos comunitarios o en iniciativas de impacto social

Valoramos la diversidad de voces y disciplinas, y buscamos construir un espacio de diálogo, co-creación y aprendizaje colectivo. Si compartes nuestra visión, ¡te invitamos a formar parte!

¿Cómo me pongo en contacto con un escritor específico?

Si te interesa establecer contacto con alguno de nuestros autores o autoras para dialogar sobre su trabajo, profundizar en una línea de investigación, o explorar posibles colaboraciones, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  1. Consulta el perfil del autor o autora en la sección de Equipo o en nuestras publicaciones. Allí encontrarás su línea de investigación, afiliación institucional y temas de interés.

  2. Envía un correo electrónico a REDAAP indicando:

    • Nombre del autor o autora con quien deseas contactar

    • Motivo de tu mensaje (consulta académica, invitación a evento, colaboración, etc.)

    • Tu nombre completo, institución (si aplica) y datos de contacto

  3. Correo de contacto general: red.raap@gmail.com
    Asunto: Contacto para [nombre del autor/a]

 

Nuestro equipo canalizará tu solicitud y, si es pertinente, facilitará el enlace respetando los principios de privacidad y colaboración académica.

¿REDAAP ofrece asesoría o consultoría académica?

Sí. En REDAAP ofrecemos asesoría y consultoría académica especializada en temas vinculados a los asuntos públicos. Nuestro equipo de docentes e investigadores cuenta con experiencia en la generación de conocimiento aplicado, diseño de políticas públicas, evaluación de programas, procesos participativos y fortalecimiento institucional.

Brindamos acompañamiento en:

  • Diseño y evaluación de proyectos sociales y públicos

  • Elaboración de diagnósticos y análisis de contexto

  • Planeación estratégica con enfoque participativo

  • Capacitación y formación académica especializada

  • Producción de contenidos técnicos y de divulgación

Atendemos a instituciones públicas, organizaciones civiles, colectivos ciudadanos y centros educativos que busquen enfoques rigurosos, éticos e innovadores en sus iniciativas.

Si estás interesado en recibir asesoría o desarrollar una colaboración, contáctanos a través del correo: [correo@redaap.org]

Servicios

En REDAAP ofrecemos acompañamiento académico, formación especializada y espacios de diálogo para fortalecer proyectos con impacto social.

Asesoría y Consultoría Académica

Brindamos acompañamiento técnico y metodológico a instituciones públicas, organizaciones sociales y colectivos ciudadanos. Ofrecemos diagnóstico, diseño de proyectos, evaluación de políticas públicas, planeación estratégica y producción de documentos especializados, con enfoque ético, participativo y basado en evidencia.

Formación y Capacitación Especializada

Diseñamos e impartimos cursos, talleres y seminarios dirigidos a estudiantes, profesionales y servidores públicos, enfocados en temáticas como gobernanza, participación ciudadana, innovación social, sostenibilidad y metodologías de investigación. La formación puede ser presencial, virtual o híbrida, adaptada a las necesidades de cada grupo.

Vinculación y Difusión del Conocimiento

Generamos espacios de diálogo entre academia, sociedad civil y gobierno a través de foros, conversatorios, encuentros académicos y publicaciones. Promovemos la divulgación del conocimiento generado por nuestros miembros y aliados, facilitando el acceso a contenidos relevantes para la toma de decisiones y la transformación social.

bottom of page